Originally: Ven esperanza Haití pueda salir de crisis


Dos miembros del Proyecto Democracia de Haití sostienen que la reciente declaración conjunta firmada por 184 organizaciones de la sociedad civil haitiana constituye una esperanza en medio de la división y desigualdades de la sociedad a 17 años de la caída de la dictadura duvalierista.Ira Lowenthal y Clotilde Charlot consideran que el documento propone la elaboración de un contrato social para mejorar la suerte de todos los haitianos, priorizando las necesidades de la mayoría pobre de la nación.

Su opinión se produce en medio del tranque que mantiene estancada la crisis haitiana desde hace dos años por falta de acuerdos entre el Gobierno de Jean Bertrand Aristide y su Familia Lavalás con la oposición reunida en Convergencia Democrática.

“La declaración no es poco revolucionaria visto el telón de fondo del conflicto haitiano y de la crisis histórica permanente.

“Se comprometen los signatarios a trabajar juntos para la elaboración de un nuevo y consensuado contrato social para Haití con el objetivo de mejorar la suerte de todos los haitianos, pero priorizando las necesidades de la mayoría pobre de la nación”, escriben Lowenthal y Charlot en el Sun Sentinel, de la Florida.

  Estiman que semejante llamado para un contrato social en Haití no es nada nuevo, pero que la idea de lograr el proyecto en base a la unidad y el consenso, en oposición a la discordia y la competencia, “es relativamente fresca e importante”.Juzgan que el centro de atención de la declaración está dirigido hacia las elecciones nacionales en Haití y que al plantear un proceso demcrático electoral creíble, los signatarios buscan dar a conocer a la nación, al régimen y al mundo la notificación de que es absurdo considerar asistir a elecciones en las circunstancias prevalecientes.

“Ellos argumentan que para que las próximas elecciones tengan la oportunidad de ser libres e imparciales hace falta tomar lugar en orden de establecer las reglas del juego para los potenciales candidatos y votantes”.

Los miembros del Proyecto Democracia de Haití plantean que el grupo de los 184 se propone expandir el grupo de adherentes con prominentes y respetadas figuras de los derechos humanos y con organizaciones de mujeres que tengan esos propósitos, así como propuestas concretas para el desarrollo del proyecto de contrato social que endosan.

Entienden que Estados Unidos debería proveer al grupo el apoyo técnico, financiero y diplomático para la promoción de programas de educación cívica y de otra naturaleza.